top of page
Search

El Arte de la Salsa según Mauro Castillo – Técnicas y Secretos del Género


La Maestría Salsera de Mauro Castillo:


Mauro Castillo, con décadas de experiencia en escenarios internacionales y una formación multi-instrumental, revela en este artículo sus técnicas esenciales para interpretar y crear salsa auténtica.



1. CALIENTA ANTES DE ENSAYAR


es importante calentar la voz antes de cada ensayo para eso haz lo siguiente:


  1. Ejercicios de respiración diafragmática para proyectar sin forzar las cuerdas vocales.


  2. Escalas ascendentes y descendentes en legato para controlar el pasaje de registro.


  3. Práctica de melismas y adornos rítmicos que caracterizan la salsa – desde el tremolo controlado hasta los glissandi cortos y precisos.


2. Fraseo Rítmico


El fraseo en salsa exige entender el “one-two-three-­and‐four” del clave. Mauro recomienda:


  • Contar en clave antes de cantar: internalizar los golpes fuertes (1, 3) y débiles (2, 4).

  • Fragmentar las frases en sincopas: practicar frases cortas sobre ostinatos de piano o congas para dominar el contratiempo.

  • Improvisar variaciones en vivo sobre una base fija, alternando corcheas y tresillos.



3. Interacción con la Orquesta:


La salsa es diálogo entre vocalista y sección rítmica. Mauro señala:


  • Miradas y gestos hacia el timbalero para marcar cambios de dinámicas.

  • Micro-pausas al final de cada verso para que la sección de metales responda con fills.

  • Uso del micrófono como extensión del compás: variar la distancia al micrófono para enfatizar crescendos y diminuendos.



4. Innovar sin Perder Esencia


Para arreglos propios, Mauro aconseja:

  1. Conocer la tradición: estudiar clásicos de Willie Colón, Eddie Palmieri y Grupo Niche.

  2. Incorporar ritmos del Pacífico (currulao, abozao) con la marimba de chonta o el bombo legüero, como guiño a sus raíces caleñas.

  3. Experimentación sónica: usar máquinas de cinta y plugins vintage para dar calidez analógica al sonido moderno.


5. Energía y Conexión


Mauro desglosa su rutina pre-show:

  • Sesión corta de estiramiento para liberar tensión corporal.

  • Ensayo de temas clave en conjunto con la banda, prestando atención a la entrada de bongó y trombón.

  • Ritual personal: un último repaso mental del setlist y meditación de dos minutos para concentrarse.



6. La Salsa como Lenguaje Vivo


La salsa es un lenguaje en constante evolución. Siguiendo las técnicas de Mauro Castillo, cada músico puede:

  • Desarrollar una interpretación propia.

  • Mantener vivas las raíces tradicionales.

  • Innovar con respeto al legado del género.





 
 
 

Comments


bottom of page